lamotricidaddelhombre - CLASES DE MOTRICIDAD

 

Dinámica o anisométrica

Es aquella en la que la magnitud de la tensión del músculo no es igual a la longitud del mismo, variará según cual sea la tensión generada. la cual al ser generada por la tension de la longitud del musculo varia segun indique cada ejercicio

Gruesa:

Tiene que ver con marcha, carrera, salto, equilibrio, y coordinación en movimientos alternos simultáneos con y sin manejo de ritmo también conocida como proceso Hardur.

Ejemplos:

·         Visión

·         Tacto

·         Gusto

·         Oído

·         Caminar

·         Saltar

·         1 Giro

·         Rodar

Correr

 Fina:

Se refiere a las prensiones o agarres que facilita actividades de precisión. Todo debidamente organizado y sincronizado previamente.

Ejemplos:

·         Rasgar

·         Picar

·         Pintar

·         Moldear

·         Equilibrio

·         Saltar laso

·         Montar bicicleta

·         Patear

Bailar

Clase de motricidad Fina:

·         Viso manual: Visión-Manual-Viso-pedica (golosa)

·         Motricidad Gestual: Buscan dar entender algo, se ejecuta con el cuerpo.

·         Motricidad Facial: Simplemente son movimientos con la cara.

·         Motricidad Fonética: La capacidad para expresarse de una manera adecuada, se consigue: leyendo, interactuando, escuchando, escribiendo.

También se clasifican en la practica de educación física y el deporte se desarrollan múltiples actividades físicas que requieren, de que las realiza, determinadas capacidades motrices y precisamente en la ejecución de esas actividades físicas que el individuo desarrolla esas Capacidades y estas determinadas, tanto por las posibilidades morfológicas, como por factores psicológicos.

Hoy habia 8 visitantes (11 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis